Esta marca tiene cuatro robots que trabajan sin cesar para que estés cómodo al sentarte en el coche

Los KUKA Occubots simulan 10 años de sentarse y moverse en el asiento en tan solo cinco días, para garantizar que aguantan bien el uso.

robots
Cada robot puede generar hasta 800 Nm de fuerza.

Hay ciertas experiencias dentro de un automóvil que, por comunes, llegan a pasarse por alto. Un ejemplo claro es sentarse en el coche. Nadie piensa en esta acción, es algo automático que se realiza de manera autónoma, pero que tiene una importancia clave en el vehículo: es una de las primeras impresiones que se tiene en el interior y es un factor muy relevante en la comodidad que sienten los usuarios.

Es por eso que las marcas le prestan una atención mayor que los propios conductores, llegando a extremos como el de Jaguar – Land Rover, que tiene incluso robots diseñados específicamente para probar los asientos.

Para conseguir que sean cómodos y que aguanten el uso que le se les va a dar a lo largo de toda su vida útil, los KUKA Occubots simulan en tan solo cinco días una década de uso.

Pueden ejercer fuerzas de más de 800 Nm, más o menos el equivalente a una persona de 82 kilos sentándose, en 25.000 ocasiones durante ese periodo, simulando el acto de sentarse, pero también el movimiento sobre el asiento y los giros. Además, los hacen simulando personas de distintos tamaños y formas de cuerpo.

Cada robot tiene sensores integrados que analizan los datos obtenidos unas 200 veces por segundo, se observa el comportamiento de los materiales del asiento, pero también cómo resiste el uso la tecnología calefactable que llevan dentro.

robots

Thomas Mueller, Director Ejecutivo de Ingeniería de Producto de JLR, explica: “Una de las primeras experiencias que disfrutan nuestros clientes al entrar en uno de nuestros vehículos es acomodarse en el asiento. El confort es fundamental para el lujo, por lo que es un momento decisivo para ellos, ya que esperan una experiencia de conducción cómoda y constante durante toda la vida útil de su vehículo”.

“Hemos invertido en robots para que trabajen junto a nuestros expertos ingenieros y prueben con rigor cada detalle de los materiales de nuestros asientos en un tiempo récord. Este tipo de automatización resulta crucial en nuestro programa integral de pruebas de calidad de los componentes del vehículo, que nos ayuda a revisar estos elementos simulando toda su vida útil, así como en las condiciones más extremas”, concluye.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no