No sólo es un elemento de confort. Juega, también, un papel fundamental en la seguridad del conductor porque, en verano, ayuda a mantener la temperatura del habitáculo entre 21 y 24 grados: la horquilla recomendada por la Dirección General de Tráfico (DGT).
El sistema del aire acondicionado debería durar toda la vida útil del coche, aunque no siempre es así. Y es aquí donde muchos conductores se plantean la siguiente pregunta: ¿es necesario llevar a cabo una recarga todos los veranos?
Más información
El aire acondicionado es un circuito estanco en cuyo interior se almacena un gas que enfría el aire del exterior gracias a un compresor; su estado cambia de gas a líquido y viceversa.
Si está en perfectas condiciones, el conductor no tendrá que hacer ninguna recarga: si, además, funciona bien, no será necesario revisarlo. Las marcas, eso sí, aconsejan echar un vistazo al sistema, cada dos años, para detectar pequeñas fugas… si las hay.
Cambiar el filtro del aire
Lo que sí es necesario es limpiar el filtro del aire o sustituirlo por uno nuevo. ¿La razón? Si está sucio o deteriorado, la cantidad de aire frío que llega al habitáculo será menor.
Las cosas cambian cuando el aire acondicionado no enfría lo suficiente y el filtro no tiene nada que ver. En este caso, puede que la culpable sea una fuga o que alguno de los elementos del sistema (como las juntas de goma del circuito) se haya estropeado o esté en mal estado.
¿Cuánto cuesta recargar el gas del aire acondicionado?
Habrá que vaciar el gas y con una máquina buscar el problema. Una vez reparado, hay que recargarlo en una estación de carga que se programa en función de cada modelo. El precio de esta operación, según el RACE, arranca en 60 euros dependiendo, siempre, del coche, del taller…
Existen kits de recarga para que sea el conductor quien recargue el aire acondicionado, pero el gas es perjudicial para los ojos y la piel. Motivo por el que es mejor dejar esta operación en manos profesionales.
En los casos más extremos, cuando el aire acondicionado no funciona, el fallo puede estar en el electroventilador, que bloquea la activación del compresor para evitar un sobrecalentamiento del sistema.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram